Muestra Joven de Creación
Audiovisual

Un espacio para dar voz al talento joven y celebrar la creatividad audiovisual en Aragón.

Flumen

Nace como una propuesta para conectar a las nuevas generaciones con este legado cultural, utilizando el cine como herramienta de expresión, participación y diálogo intergeneracional. La juventud de Grañén y de toda la región tendrán la oportunidad de mostrar su creatividad, acercarse al lenguaje cinematográfico y contribuir a la construcción de la memoria colectiva del municipio.

Bases de participación

Todo lo que necesitas saber para formar parte de la muestra

Organización

La Muestra Joven de Creación Audiovisual FLUMEN está organizada por la Asociación OCRE y el Ayuntamiento de Grañén, en colaboración con entidades culturales, educativas y juveniles de Aragón, y financiada por el Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ)

 
  • FLUMEN es un encuentro no competitivo: no se otorgan premios económicos ni galardones jerárquicos.
  • Su objetivo es dar visibilidad, generar encuentro y aprendizaje a través de la creación audiovisual joven.
  • Todas las personas participantes recibirán un diploma de reconocimiento y sus obras podrán difundirse en distintos espacios de proyección.
 
  • Podrán participar jóvenes de 14 a 30 años nacidos/as o residentes en Aragón.
  • Se admiten obras individuales o colectivas.
  • La participación es gratuita.
  • Se garantizará la participación equilibrada entre chicos y chicas, con al menos un 40% de representación de cada género en el conjunto de participantes.
 
  • Podrán presentarse cortometrajes de ficción, documental, animación o experimental.
  • Duración máxima: 15 minutos (créditos incluidos).
  • Cada participante podrá presentar hasta 2 obras.
  • Las obras deberán haber sido realizadas entre enero de 2023 y septiembre de 2025.
  • El idioma permitido es el castellano; en caso de otro idioma, deberán incorporar subtítulos en castellano.
  • General: abierta a cualquier temática.
  • Rural: obras que reflejen vida, tradiciones, problemáticas o visiones del medio rural.
    (Las categorías son de programación, no competitivas.)
  • Las obras se presentarán a través del formulario online habilitado por la organización, adjuntando:
    • Datos personales de la persona o colectivo participante.
    • Breve sinopsis de la obra.
    • Enlace de visionado (YouTube, Vimeo, Drive…)
  • Plazo de presentación: del 15 de septiembre al 31 de octubre de 2025.
  • La programación correrá a cargo de un Comité de Selección integrado por profesionales del sector audiovisual, representantes juveniles y entidades locales.
  • Los criterios de selección serán:
    • Creatividad y originalidad.
    • Calidad técnica y artística.
    • Claridad y fuerza del mensaje.
    • Relación con el ámbito rural (en su caso).
  • Se seleccionarán al menos 10 cortometrajes que formarán parte de la programación oficial de la Muestra.
  • Plazo de selección: del 3 de noviembre de 2025 al 12 de diciembre 2025
  • Anuncio de las obras seleccionadas: 15 de diciembre en canales oficiales.
  • Las decisiones del Comité serán inapelables.
  • La persona participante garantiza ser titular de los derechos de la obra presentada.
  • La organización podrá utilizar fragmentos o fotogramas de las obras seleccionadas para difusión y promoción de la Muestra, siempre citando la autoría.
  • Las obras seleccionadas podrán exhibirse en:
    • Las proyecciones públicas en Grañén (Centro Cultural y otros espacios).
    • La plataforma digital de OCRE y los canales oficiales del Ayuntamiento de Grañén, previa autorización expresa de los autores/as.
  • Las obras seleccionadas se proyectarán en el Centro Cultural de Grañén en la primavera de 2026.
  • Tras las proyecciones, se celebrarán debates y coloquios entre creadores/as, público y profesionales invitados.
  • Se celebrará un taller gratuito de guion y narrativa audiovisual, con prioridad para jóvenes de Grañén y la Comarca de Los Monegros.
  • Todas las actividades serán gratuitas y en espacios accesibles para personas con movilidad reducida.
  • La plataforma digital estará adaptada con subtítulos y audiodescripción.
  • Se dará prioridad a la participación de jóvenes en situación de vulnerabilidad, disponiendo de apoyos específicos cuando sea necesario.
  • La Muestra aplicará medidas de respeto ambiental:

    • Uso de materiales reciclados en la difusión.
    • Señalización de puntos de reciclaje en los espacios.
    • Promoción de movilidad sostenible (desplazamientos compartidos, a pie o en bicicleta en el caso de la población local).

La participación en la Muestra Joven de Creación Audiovisual FLUMEN implica la aceptación íntegra de estas bases.

 

¡Envíanos tu creación!

Rellena el siguiente formulario y…¡Mucha suerte!