Observatorio de Creación
Cultural en Entornos Rurales
de Aragón
Investigamos, formamos y experimentamos para que cada territorio pueda diseñar proyectos sostenibles y con identidad propia.
OCREA es el espacio que protege,
conecta y da impulso a los procesos
culturales
Inspirándonos en la naturaleza, la Ocrea, en las plantas, es una pequeña vaina que protege y conecta los tallos jóvenes, asegurando que puedan crecer con fuerza y resiliencia.
Nacemos como un observatorio vivo, que investiga y acompaña la creación cultural en territorios donde la cultura no es un lujo, sino una necesidad para la cohesión social, la identidad y el futuro compartido.
OCREA no es solo un proyecto: es una metodología de trabajo, un laboratorio de ideas y un punto de encuentro entre comunidades, instituciones, universidad, sector privado y sostenibilidad.
Áreas de trabajo
La cultura que nace en lo rural, única en cada territorio.
Investigación I+D+i
Analizamos y experimentamos metodologías para el diseño de proyectos culturales en lo rural.
Formación y talleres
Creamos espacios de aprendizaje y co creación para profesionales, estudiantes y comunidades locales.
Jóvenes y arraigo
Acompañamos a jóvenes en su vinculación con el territorio mediante experiencias de mentorazgo, prácticas y creación cultural.
Internacionalización y proyectos europeos
Proyectamos la experiencia de OCREA a otros territorios y redes de cooperación europea.
Inscripciones abiertas
Apúntate a nuestros cursos
Proyecto I+D+i - Participa en la elaboración colectiva de una guía para el diseño de proyectos culturales en lo rural.
Financiado por el Gobierno de Aragón (2024–2026).
Taller participativo +D+i en Alcañiz