El color del territorio en el que trabajamos.

Plataforma rural especializada en el desarrollo de proyectos culturales adaptados a cada territorio.

OCRE es, ante todo, un color. Un mineral que tiñe la tierra con tonos cálidos y que, en Aragón, dibuja paisajes únicos: suelos rojizos, ocres y dorados que nos inspiran y nos recuerdan dónde estamos y por qué hacemos lo que hacemos.

Y desde que nació El Bosque Sonoro, OCRE es también una organización sin ánimo de lucro dedicada al diseño, desarrollo y gestión de proyectos culturales y artísticos en el entorno rural.

Nuestra principal actividad se reparte por el territorio aragonés y la oferta cultural abarca desde festivales de música, cine o danza a la programación de conciertos y actividades de dinamización y divulgación cultural, especialmente en aquellos territorios denominados como ‘áreas de baja densidad de población’.

OCRE es, ante todo, un color. Un mineral que tiñe la tierra con tonos cálidos y que, en Aragón, dibuja paisajes únicos: suelos rojizos, ocres y dorados que nos inspiran y nos recuerdan dónde estamos y por qué hacemos lo que hacemos.

Y desde que nació El Bosque Sonoro, OCRE es también una organización sin ánimo de lucro dedicada al diseño, desarrollo y gestión de proyectos culturales y artísticos en el entorno rural.

Nuestra principal actividad se reparte por el territorio aragonés y la oferta cultural abarca desde festivales de música, cine o danza a la programación de conciertos y actividades de dinamización y divulgación cultural, especialmente en aquellos territorios denominados como ‘áreas de baja densidad de población’.

Equipo

VÍCTOR DOMÍNGUEZ

Gestor y programador cultural
Dirección. Fundador Ocre
Foto: La Puebla de Hijar 1982

ANA GONZAGA

Asesora fiscal
Administración y contabilidad
Foto: Zuera 1991

RUBÉN BARRIOS

Producción ejecutiva
Gestión y control de eventos
Foto: Alpartir 1983

ROSANA SANZ

Doctora y docente en ingeniería de diseño
Formación e investigación
Foto: Alpartir 1983

LORENA GONZALVO

Licenciada en Ciencias de la Comunicación
Comunicación y marketing
Foto: Codos 1980

CINTIA LIARTE

Licenciada en Ciencias de la Comunicación
Comunicación y marketing
Foto: Nigüella 1998

SANTIAGO VIORRETA

Licenciado Ingeniería de Diseño
I+D+i Diseño de servicios e innovación abierta
Foto: Delicias 1998

ÁNGEL ESCUÍN

Producción ejecutiva | Permacultura
Producción y sostenibilidad social y ambiental de los eventos
Foto: Alloza 1989

 

NACHO TORNATTI

Marketing e Investigación de Mercados
Marketing y desarrollo de proyectos
Foto: Las Jarillas – Argentina 1995

Territorios

Pastriz

Naturaleza e historia configuran el paisaje

Mozota

60 vecinos en invierno y 3 estudios de grabación todo el año

Ayerbe

Historia y ciencia, hogar de Santiago Ramón y Cajal

Biel

Una de las juderías más importantes de Aragón

Botorrita

Antigua ciudad celtíbera, un tesoro arqueológico

Aladrén

Un horno de pan convertido en casa de cultura

Tauste

Una de las Cinco Villas históricas de Aragón

Alcañiz

Muralla alta, muralla baja, un pueblo lleno de historia.

Arándiga

Un pueblo con historia en la comarca de Valdejalón

Escenarios Ocre

Actuamos en toda la Comunidad de Aragón donde desarrollamos distintos proyectos en distintas localidades como: